¿Deberíamos dejar de invertir en IA (por ahora)?
Por Ramyani Basu
IA y aprendizaje automático
Harvard Business Review
#Doxa #invertir #IA #aprendizaje #automático #ROI #fragmentada #datos #software #proceso #negocio #inteligencia #reflexión #área #empresa #competitiva #tecnología #desarrollo #esfuerzo #sector #escenario #construir #competidor #valor #diferenciación #posicionamiento
Resumen. Las empresas no están generando retorno de la inversión (ROI) en sus inversiones en IA porque aún la consideran una solución fragmentada y aislada, en lugar de considerarla la base de datos, software y procesos para una forma completamente diferente de impulsar un negocio. EsEs hora de dejar de invertir en nuevas soluciones, con la esperanza de que algo funcione, y en su lugar, centrarse en invertir en las áreas clave que impulsan el valor del futuro para construir una ventaja competitiva. Para tomar decisiones más inteligentes y centradas en el valor sobre la IA, primero deténgase y reflexione. Si invierte en áreas que no son el núcleo de valor de su empresa para hoy y mañana, simplemente está dando vueltas. Si invierte en soluciones que las grandes empresas tecnológicas ya están desarrollando, está duplicando esfuerzos. A continuación, piense en cómo evolucionará su sector en los próximos tres años. ¿Qué tendencias puede observar ahora? ¿Qué escenarios son los más probables? Luego, considere cómo puede invertir o construir para competir y ganar en el futuro frente a sus competidores. Y, por último, invierta en las áreas que garantizarán valor y diferenciarán su posicionamiento.
La creencia popular —la IA es el futuro; sigamos invirtiendo— impulsa a los líderes corporativos a invertir y escalar, cada vez más rápido. Líderes de todo el mundo están dando luz verde a inversiones masivas en IA. La Corporación Internacional de Datos (IDC) proyecta que el gasto global en IA alcanzará los 632 000 millones de dólares para 2028.
Hay buenas razones para ser optimistas sobre el potencial a largo plazo de la IA para transformar el funcionamiento de las empresas. Una tercera ola crucial —la IA agencial— ya está aquí y tiene el potencial de transformar la forma en que las empresas generan valor.
Pero la mayoría de las empresas no están en el camino correcto para lograr ese valor. A pesar del crecimiento de la IA, el 51% de las empresas carecen de capacidades maduras y solo el 4% la aprovecha para obtener ventaja competitiva. Las empresas no están generando retorno de la inversión (ROI) en sus inversiones en IA porque aún la consideran una solución aislada y fragmentada, en lugar de considerarla la base de datos, software y procesos para una forma completamente diferente de impulsar un negocio.
Los líderes necesitan urgentemente un enfoque que les ayude a tomar decisiones más inteligentes y centradas en el valor sobre la IA, que les permita evitar invertir en nuevas soluciones con la esperanza de que algo funcione. En cambio, deben asegurarse de invertir en las áreas clave que impulsan el valor del futuro para generar ventaja competitiva. Nuestra receta para cada empresa es simple.
Detenerse a reflexionar
Hoy en día, pocas empresas generan valor o revolucionan su sector mediante IA. Por eso, recomendamos detener las inversiones en IA que podrían estar erosionando el valor. Si invierte en áreas que no son el núcleo del valor de su empresa, tanto hoy como en el futuro, simplemente está dando vueltas. Si invierte en soluciones que ya están desarrollando grandes empresas tecnológicas, está duplicando esfuerzos.
En lugar de eso, espere. El mercado evolucionará y creará soluciones para usted. En un futuro próximo, probablemente podrá comprar una solución por mucho menos de lo que costaría construirla ahora o mantenerla a largo plazo.
Trabajamos con una empresa global del sector químico que experimentaba con IA en diversos ámbitos de la organización, realizando pruebas a pequeña escala, pero sin comprometerse con una estrategia clara. Sus acciones demostraron que consideraban la IA una solución puntual interesante, no un elemento revolucionario en el sector.
Para desarrollar una postura más estratégica sobre la IA, los líderes de la empresa dejaron de invertir en IA en experimentos aleatorios. Se dieron cuenta de que, aunque algunas pruebas resultaran valiosas, la mayoría fracasaría, consumiendo tiempo y recursos. Necesitaban dejar de buscar soluciones tecnológicas y empezar a invertir en los resultados empresariales innovadores que querían lograr.
Reflexionar para replantear
Las industrias están experimentando una migración de valor, y en la mayoría de los casos, esta no es lineal. Los líderes deben comprender estos cambios para estar siempre atentos a lo que viene, por qué y de dónde vendrá. Piense en cómo evolucionará su sector en los próximos tres años. ¿Qué tendencias observa ahora? ¿Qué escenarios son los más probables? Luego, considere cómo puede invertir o desarrollar para competir y ganar en el futuro frente a sus competidores.
La clave es invertir en el futuro, no en optimizar el pasado. La creación de valor no es lineal, por lo que debe pensar primero en el futuro y luego trabajar a la inversa para realizar las inversiones adecuadas en áreas donde su organización pueda generar un valor desproporcionado.
Si ya cuenta con una ventaja competitiva en su cadena de suministro, no dé por sentado que sus inversiones en IA también deberían estar en ella. En su lugar, considere las áreas futuras que generarán la mayor rentabilidad del mercado para su sector y para usted como empresa. Pregunte:
- ¿Cuál es nuestro principal diferenciador competitivo hoy en día?
- ¿Cómo cambiará esto con el tiempo?
- ¿Cuál será posiblemente el mayor diferenciador para ganar en el futuro y por qué?
- ¿Cuáles son algunas de las adyacencias y fuerzas que se manifestarán y cómo éstas sugieren que debería jugarse de manera diferente?
Tras pausar el gasto actual, la empresa global con la que trabajamos reflexionó sobre el futuro de la industria química. Identificaron algunas predicciones clave:
- Su industria se volvería más orientada a los costos, y los clientes pagarían por la diferenciación. Para ganar en el juego de los costos, necesitaban enfocarse en la eficiencia de la cadena de suministro; sin embargo, también se dieron cuenta de que esto se convertiría en una condición indispensable con el tiempo.
- La I+D impulsada por IA sería un diferenciador importante, crucial para la diversificación y el crecimiento. La I+D debería equilibrar la innovación de productos y servicios con las expectativas de ingeniería-costo y tiempo de comercialización.
- La forma en que la empresa se relaciona con los clientes y les ofrece lo que realmente necesitan amplificaría su posicionamiento y crearía una verdadera diferenciación en el mercado.
- Reencuadrar para enfocar
Una vez que haya detenido la inversión descontrolada en todo lo relacionado con IA y haya hecho una pausa para considerar las oportunidades futuras del mercado, podrá invertir en áreas que garantizarán valor y diferenciarán su posicionamiento.
Redoble sus inversiones en áreas clave que le garanticen una ventaja competitiva y utilice la IA para liberar el valor del futuro. Las empresas que triunfarán en la próxima era de la IA invertirán en personas y procesos, además de en tecnología. Invertir solo en soluciones definitivamente no es suficiente.
La empresa química con la que trabajamos replanteó su estrategia para centrarse en el valor, invirtiendo en innovación impulsada por IA en I+D y áreas comerciales. Adoptaron una mentalidad de capital riesgo, lo que significa que se mantienen ágiles, se basan en el éxito donde ven resultados positivos y no temen detener o abandonar un proyecto o idea si no funciona. Consideraron cómo invertir en personas, procesos y tecnología para diseñar una transformación que integre a las personas y aproveche al máximo su plantilla actual. Reconocieron que la IA es un cambio radical, no un cambio gradual. Por lo tanto, su estrategia debía ir mucho más allá de buscar una solución puntual.
...
La realidad es clara: la innovación en IA seguirá avanzando, a mayor escala y con mayor velocidad. Ha llegado el momento de sentar unas bases sólidas para esa transformación empresarial revolucionaria que la IA posibilita. Todo líder necesita una estrategia clara para dejar su empresa en mejores condiciones que como la encontró, con inversiones en IA que generen valor, no distracciones ni destrucción.
Independientemente del sector al que pertenezca una empresa, es hora de que los líderes cambien el enfoque sobre la inversión en IA. Los líderes más exitosos pasarán de una mentalidad de gasto, velocidad y escalabilidad a un enfoque más inteligente y basado en el valor.
Lea más sobre IA y aprendizaje automático o temas relacionados Transformación digital y Tecnología y análisis
Ramyani Basu, socia del área de Digital y Analítica de Kearney, se centra en apoyar a sus clientes en transformaciones digitales a gran escala basadas en IA en diferentes sectores. Es una reconocida líder de opinión, conferenciante y autora, habiendo asesorado a juntas directivas y altos ejecutivos en EMEA y América sobre una amplia gama de temas tecnológicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario