Doxa 2117

Nuevos directivos: no es necesario saberlo todo

Por Carole Ann Penney
Gestión de Personal 
Harvard Business Review

#Doxa #directivo #gerente #equipo #solución #oportunidad #aprendizaje #confianza #aprendizaje #crecimiento
Resumen. Convertirse en gerente no significa que deba tener todas las respuestas, ni tampoco debe sentirse presionado a tenerlas. Cuando un miembro del equipo acuda a usted con una pregunta, en lugar de ofrecer soluciones inmediatas, puede facilitar el proceso de resolución de problemas, lo que puede ayudar a su equipo a desarrollar el criterio y la responsabilidad. Está bien tomarse un tiempo para pensar antes de responder, ya que la deliberación reflexiva es una señal de liderazgo fuerte. También está bien reconocer cuando no sabe algo y buscar la ayuda de los demás. Este enfoque demuestra humildad y alienta a su equipo a pedir ayuda cuando la necesite. Esperar que usted lo sepa todo es poco realista y conduce al agotamiento. Darle permiso a usted mismo para no saberlo todo abre oportunidades para generar confianza y aprendizaje dentro de su equipo, fomentando el crecimiento y produciendo soluciones reflexivas.
Los nuevos líderes a menudo sienten la presión de tener todas las respuestas. Tomemos como ejemplo a mi cliente Félix, un gerente recién ascendido. Hasta su reciente ascenso, siempre había trabajado como experto en la materia y era responsable de uno o dos proyectos. Su confiabilidad y habilidad le valieron un puesto de liderazgo en el que supervisaba muchos proyectos y personas a la vez.

Felix me dijo que su equipo siempre esperaba que él tomara decisiones y aportara claridad. Quería estar a la altura de las circunstancias, pero no estaba seguro de cómo hacerlo porque no conocía todos los proyectos al dedillo. Felix contó que cuando un miembro del equipo le hacía una pregunta, a menudo se trababa con las palabras y le preocupaba dar la respuesta incorrecta. No era de extrañar que su equipo se diera cuenta de su energía nerviosa y se castigara a sí mismo por no saber qué decir y por hacerlo mejor. Era incómodo para todos: tanto él como su equipo estaban nerviosos. Algunos miembros del equipo incluso habían empezado a hablar con su director por encima de sus posibilidades.

Como coach de líderes, el error más común que escucho sobre el liderazgo es que los líderes necesitan saber todas las respuestas, pero eso está muy lejos de la realidad de ser gerente.

Cuando no tienes las respuestas
El trabajo que haces como gerente es complejo y el entorno en el que lo haces cambia rápidamente. La mayoría de las veces, estás liderando a tus equipos hacia un territorio incierto o nuevo y no hay un mapa que seguir. Es por eso que un gran liderazgo no se trata de saber, sino de cómo te comportas cuando no sabes y de avanzar en un territorio desconocido. Se trata de crear un plan para un proyecto que nunca se ha hecho antes, ayudar a un equipo a navegar por el cambio, imaginar un nuevo enfoque o incluso simplemente poner un pie delante del otro cuando surge lo inesperado.

Este es un cambio difícil para alguien como Félix, que estaba acostumbrado a tener todas las respuestas en su anterior rol como colaborador individual. Su nuevo puesto como líder requería que se presentara de una manera diferente. Si bien no tenía las respuestas a todas las preguntas de su equipo, tampoco quería decepcionarlos.

¿Cómo se ve entonces el éxito en su caso? ¿Qué dice un líder para tranquilizar a su equipo y guiarlo con éxito en esos momentos, a pesar de no saber la respuesta?

A continuación, se presentan seis frases que Félix podría haber utilizado y que usted puede utilizar en la misma situación. Añádalas a su caja de herramientas de liderazgo:

“No estoy seguro, pero lo averiguaré”.
Cuando no sabes la respuesta a una pregunta que te hace un compañero de equipo, te preocupa que te “descubran”. Pero resulta que eso no es tan malo para los líderes. Ser honesto acerca de lo que no sabes demuestra tu autenticidad y vulnerabilidad, y las investigaciones muestran que la confianza que tu equipo tiene en ti proviene tanto de tu autenticidad como de tu conocimiento. Además, admitir que no sabes puede ayudar a crear un entorno de seguridad psicológica. Al demostrar que está bien admitir que no tienes la respuesta, estás haciendo que sea más seguro para tu equipo ser franco acerca de sus propias preguntas y áreas en las que necesitan ayuda.

“Vamos a resolverlo juntos”.
Practique lo que el psicólogo organizacional Adam Grant llama humildad confiada : el reconocimiento de que, si bien no lo sabe todo, cree en su capacidad para aprender. Los líderes deben tener confianza en que, junto con sus equipos, pueden aprovechar sus recursos y resolver las cosas juntos.

Lo importante de esta habilidad es cómo se combinan las dos partes. Imagínese trabajar para un líder que es pura confianza sin humildad. Probablemente dará la impresión de ser un sabelotodo arrogante que nunca admite sus errores. Por otro lado, imagínese trabajar para un líder que es todo humildad y nada de confianza. Probablemente sea indeciso e inseguro, cuestionándose a sí mismo a cada paso, como Félix.

La clave es encontrar un equilibrio entre ambas cosas. Sea sincero respecto del hecho de que no conoce todas las respuestas y demuestre confianza en que puede encontrarlas. Ésa es su tarea como líder: no tener todas las respuestas, sino ayudar a su equipo a encontrarlas.

“¿En qué situación se encuentra el proyecto actualmente?”
Al igual que Félix, es posible que participes en muchas más reuniones de proyectos de las que estás acostumbrado. En algunos casos, es posible que no estés tan informado o no participes tan directamente como cuando eras un colaborador individual. Date permiso para hacer una pregunta, incluso una que te haga parecer un novato, para que puedas entender mejor lo que no sabes. Te proporcionará el contexto necesario y te dará la oportunidad de respirar profundamente y formular una respuesta reflexiva e informada.

"¿Qué opinas ?"
Cuando te presionas a ti mismo para dar todas las respuestas, impides el crecimiento de tu equipo. En lugar de eso, adopta un enfoque facilitador. Puede que no tengas la respuesta, pero puedes ayudar a estructurar el proceso de encontrarla haciendo preguntas poderosas que ayuden a definir claramente el problema y las posibles soluciones. Esto también le da a tu equipo la oportunidad de presentar su experiencia, desarrollar su propio sentido de juicio y asumir la responsabilidad de la solución. Demuestra que respetas su experiencia, lo que los ayuda a sentirse valorados y necesarios.

“Déjame ordenar mis pensamientos y te responderé esta tarde”.
Seguramente habrá ocasiones en las que un miembro del equipo se acerque a usted con una pregunta que solo usted, como líder del equipo, puede responder. Pero eso no significa que deba responderla en el momento.

Está bien ganar tiempo. Félix, por ejemplo, era un pensador reflexivo que necesitaba un poco de silencio para meditar sobre una decisión. Eso no lo convirtió en un líder débil, sino en uno reflexivo. Simplemente sea claro sobre cuándo dará una respuesta para no obstaculizar el trabajo del equipo.

“No lo sé, pero sí sé quién tendrá una respuesta para nosotros”.
Los líderes eficaces son ingeniosos: tal vez no sepan la respuesta, pero no les da vergüenza aceptarla y saber a quién recurrir para encontrarla. Esta es otra frase que puede demostrar humildad y señalarle a su equipo que está bien pedir ayuda cuando sea necesario.

Algunos gerentes evitan pedir ayuda porque les preocupa que se considere una señal de debilidad, pero ser ingenioso es un acto de valentía y parte de su caja de herramientas de liderazgo. Usar un lenguaje seguro para pedir ayuda desde una posición de fortaleza mejora su imagen como un líder reflexivo y práctico, y si tiene una red sólida a la que puede llamar rápidamente, estará aún más preparado para enfrentar una variedad de desafíos que puedan surgir.
...
Esperar tener todas las respuestas no es realista ni sostenible. Nadie puede saberlo todo, es un desafío demasiado grande. Tratar de asumir esa responsabilidad es una carga muy pesada y una receta para el agotamiento. Te derrumbarás bajo el peso de esa presión. En lugar de eso, date permiso de no saber. Con estas frases en tu caja de herramientas de liderazgo, estarás listo para enfrentar el momento con confianza, al mismo tiempo que abres oportunidades para generar confianza, permitiendo que tu equipo aprenda y crezca, y abriendo camino para soluciones reflexivas.

Lea más sobre Gestión de empleados o temas relacionados Liderazgo y gestión de personas y Desarrollo del liderazgo

Carole-Ann Penney es coach y capacitadora que ayuda a líderes orientados a una misión a transitar sus carreras con propósito y resiliencia. Como fundadora de Penney Leadership  y facilitadora de los programas de desarrollo de liderazgo corporativo de Harvard Business Publishing, Carole Ann guía a profesionales de todos los niveles para que adopten un liderazgo auténtico y diseñen una trayectoria profesional impactante que se alinee con su identidad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario